Roma, ‘caput mundi’: El funeral del papa Francisco convierte el Vaticano en una cumbre geopolítica y reúne a Trump, Zelenski, Macron o Milei

Las exequias de Francisco se celebrarán este sábado a las 10:00 de la mañana y acabarán con un cortejo fúnebre por todo el corazón de Roma

Roma, caput mundi. La ciudad eterna prepara el funeral del papa Francisco, fallecido este lunes 21 de abril a los 88 años, que reunirá a los líderes mundiales en un momento muy delicado a nivel global, en plena crisis arancelaria y en medio de dos sangrientas guerras, en Ucrania y Gaza, en las que están implicadas la mayor parte de las potencias mundiales. Hasta 200.000 personas estarán en San Pedro mañana para despedir al pontífice argentino y acompañarle a su última parada, la basílica de Santa María la Mayor, en un cortejo fúnebre inédito que atravesará el corazón de Roma y que reunirá en un mismo espacio a jefes de Estado, monarcas, cardenales y fieles.

Pero también estarán los representantes a los que el papa tanto luchó por incluir en la misión de la iglesia: de hecho, el Vaticano ha organizado unas exequias en las que estarán presentes tanto los poderosos como los marginados de la sociedad, tal y como el papa Francisco hubiera querido: serán ellos, presos, víctimas de trata e indigentes, los que le recibirán tras el cortejo fúnebre que le trasladará de la basílica de San Pedro a la basílica de Santa María la Mayor.

El presidente americano fue el primero que confirmó su presencia en el funeral de Francisco, al que tanto criticó en vida. Le fueron siguiendo todos los demás líderes, incluido el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. También han confirmado su presencia el líder argentino, Javier Milei, que llega esta tarde a Roma, y el primer ministro británico, Keir Starmer; el presidente francés, Emmanuel Macron, o la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen.

Congregar en un mismo lugar a Zelenski, Trump y a los representantes de Rusia supone un desafío logístico y diplomático que el Vaticano ha decidido solucionar aplicando un estricto protocolo. A la izquierda, los cardenales. A la derecha, mirando hacia la basílica, las delegaciones internacionales. El puesto de honor, en primera fila, será para el país natal del papa, Argentina, representado por Javier Milei, y para Italia, con Giorgia Meloni y Sergio Mattarella a la cabeza. Le seguirán los monarcas y los jefes de Estado por orden alfabético, pero en francés.

Es probable, por tanto, que Trump esté cerca de Macron y de Starmer, pero a una distancia de seguridad de Zelenski, con el que no coincide desde esa famosa rueda de prensa en la Casa Blanca en la que fue atacado y ofendido por el mandatario estadounidense.

 “Querría reunirme con todos”, decía Trump ayer antes de venir al Vaticano. Pero en Italia no ha gustado nada su intención de convertir el funeral del papa en una cumbre geopolítica para discutir sus intereses. El ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, zanjó ayer en televisión el asunto y afirmó que el funeral de Francisco no es el lugar adecuado para estas cosas y para mezclar los asuntos que tienen en vilo al mundo con el adiós del pontífice.

La agenda del evento es endemoniada y es complicado que haya tiempo real para reuniones bilaterales entre la llegada y la salida de los líderes mundiales, pero todos los ojos van a estar puestos en Roma y en la posibilidad de que Von der Leyen y Trump encuentren unos momentos para discutir sobre los aranceles y su suspensión. O en el momento en el que Trump y Zelenski se crucen y el presidente ucraniano interpele al estadounidense sobre su última petición de tregua a Putin y su plan de paz tras el bombardeo de esta semana en Kiev.

Trump y su mujer Melania llegarán esta noche a las 22:50 a Roma. Se quedarán en Villa Taverna, la residencia del embajador de Estados Unidos en Roma, hasta que salgan hacia el funeral. Y su salida desde el aeropuerto de Fiumicino está agendada para las 12:50. Es decir, estarán menos de medio día en la capital italiana, por lo que las posibilidades de celebrar una reunión o una minicumbre con Zelenski y otros líderes, como había sugerido desde el principio el presidente norteamericano, son reducidas.

Deja un comentario

Desarrollo Web Efemosse